top of page
Pérgola de humo.jpg

Pérgola de humo

Número 16, año  V

Inicio: Bienvenidos

Presentación

Queridos lectores

Para las fechas de edición de este número 16, Pérgola de Humo está cumpliendo un lustro de existencia. Fue hacia finales de 2019, en ese mundo prepandémico ya tan ajeno y que hasta hace un tiempo pensábamos como una especie de idilio congelado en el transcurso de nuestras vidas, cuando apareció aquella primera entrega de la revista que estás leyendo. Aunque lo hemos insinuado muchas veces, no queremos dejar de insistir en lo difícil que ha sido el camino para llegar hasta aquí. Construir un proyecto cultural independiente que perdure en el gusto del público y, también hay que decirlo, en la terquedad de quienes lo crearon, nunca será tarea cualquiera. Lo que comenzó siendo una revista literaria de estudiantes universitarios —así lo dice todavía nuestra descripción en redes sociales— tiene rato que se convirtió en un esfuerzo de jóvenes profesionistas. Esto ha tenido sus pros y contras: por un lado, hoy somos un poquito más sabios que al principio en este noble oficio sin retribución tangible; por el otro, las ocupaciones propias de la vida adulta y del mundo real nos conceden cada vez menos oportunidad de ser constantes y mantener la disciplina editorial por la que en algún momento fuimos elogiados como equipo. No obstante que hoy publiquemos una menor cantidad de números anuales y en fechas ya no tan predecibles, podemos asegurar que el amor que profesamos por Pérgola no ha menguado.

            Hay una cosa de la que aún podemos jactarnos: la calidad de la literatura joven a la que damos espacio. Esto puede atestiguarse con los cuentos de Daniel Frini, Amiie Aguirre, Eduardo Honey y Karen Simental; los poemas de Ana Virgen, Marcos Andrés Arcos Guerrero y Aarón Pastrana Guillén; un ensayo de Miguel Ángel Galán sobre la película Frances Ha; la traducción al inglés de un poema de Elisa Díaz Castelo a cargo de Raúl Cubillas; una obra de teatro de Niurbis Soler Gómez; y las reseñas de Alexis Aparicio y Alejandra Zuccolotto sobre la novela Dark Microsoft y el libro Mapas corporales. Historias, relatos y conceptos que nos atraviesan, respectivamente. Rematamos con una entrevista como ya es costumbre, en este caso realizada a la poeta veracruzana Judith Santopietro acerca de su reciente poemario Tiawanaku. Poemas a la madre Coqa. Nada más que decir: eres bienvenidx a leer, pensar y disfrutar con nosotros, como desde hace cinco años. Gracias, siempre, por seguir aquí.

Comité editorial de Pérgola de Humo

Inicio: Bienvenidos

La buena madre

Samantha Carolina Torres Hernández Después de tantos años de andar de arriba para abajo, de ver qué era lo que necesitaban, que si...

Arriba: donde las cuatro letras

José Arturo Tapia Tamayo Siempre me ha gustado más Android que iOS. Bueno, mejor dicho, mi salario no me permite costear productos Apple....

Cicatrices

Tania Guadalupe Saldivar Mares “La primera cicatriz que conservo fue de la herida causada por alejarme de mi madre; la última, con la...

Ciclos detectivescos

Eduardo Omar Honey Escandón Poirot asintió con la cabeza a la indicación de Marlowe. Abrió de golpe la puerta tras darle una fuerte...

Jugar en la tumba de los dioses

Héctor Justino Hernández The gods forgot they made me So I forget them too I listen to the shadows I play among their graves “Seven”,...

¿Cómo es un recuerdo?

Mercedes Angélica Acosta Viveros El tono de todo este escrito es meramente mediático. Estoy enfrente del espejo, mamá. No soy yo. Tengo...

El día que se soltó el diablo

Yinett Scarlet Vázquez Serrato —No quiero perros en esta casa. Santiago es un lobo negro. Beatriz dice que es un perro, pero ella qué va...

La Chata

Paula Busseniers El muchacho sabe que va malherido. Casi desearía que de una vez lo hubieran matado allá en su pueblo. Malditos narcos,...

Ignis

Javier Argüelles Mi nombre es Mathilde, pero no creo que valga la pena que lo recuerdes ya que pronto estaré muerta. Sólo te invito a que...

Victoria

Maritza Alexandra Rodríguez Acevedo Hace dos días que nadie sabe nada de Victoria. La última vez que la vi había bebido tanto que no...

Los peces en su bolsa

José Luis Rangel Gasperín Cuando Gogue cumplió seis años, Adrián quiso sorprenderlo con un regalo que nunca hubiese imaginado. Ni la...

Por la tarde

Yinett Scarlet Vázquez Serrato Mi madre tiene una elegancia añejada, el cabello muy liso y siempre huele a ese sudor de la tarde, de...

Mi perro Diógenes

César Ilzivir Salazar Escobar Tuve un perro llamado Diógenes, el nombre lo leí en la enciclopedia Salvat olvidada por un tío que estaba...

La princesa y el sapo

Eduardo Honey Había una vez, en un lejano país, una princesa y un sapo. Ambos vivían en concubinato esperando una resolución del...

20° Fahrenheit

Frida Lima Castañeda José Salazar decidió cortar el camino a través del cementerio; le gustaba porque de noche era aún más tranquilo. Los...

Donald, el expresidente

Hugo Chávez Mondragón No lo entiendo. ¿Por qué ahora? Y en especial de esta forma. Repentinamente me siento con un cansancio que no tiene...

Sacrificio

Paula Busseniers Los masai cuentan que cuando cazas a un animal, su espíritu entra a habitarte. Eres la muerte de esa criatura y la...

Marea muerta

Gabriela Herrera La sirenita, prendada de un príncipe humano al que observaba de lejos cada que él se acercaba con su barco al mar, nadó...

Espantapájaros

J.R. Espinosa ¿Quieres saber cómo terminé aquí? Fue a causa de los cuervos. ¡Vaya que son inteligentes! ¡No! ¡No me pongas esa cara! Esto...

Inicio: Blog2

Contacto

Gracias por tu interés en Pérgola de humo. Si quieres saber más, escríbenos y pronto nos pondremos en contacto.

Xalapa, Veracruz

  • Facebook
  • Instagram
Inicio: Contacto
bottom of page