top of page
Pérgola de humo.jpg

Pérgola de humo

Número 16, año  V

Inicio: Bienvenidos

Presentación

Queridos lectores

Para las fechas de edición de este número 16, Pérgola de Humo está cumpliendo un lustro de existencia. Fue hacia finales de 2019, en ese mundo prepandémico ya tan ajeno y que hasta hace un tiempo pensábamos como una especie de idilio congelado en el transcurso de nuestras vidas, cuando apareció aquella primera entrega de la revista que estás leyendo. Aunque lo hemos insinuado muchas veces, no queremos dejar de insistir en lo difícil que ha sido el camino para llegar hasta aquí. Construir un proyecto cultural independiente que perdure en el gusto del público y, también hay que decirlo, en la terquedad de quienes lo crearon, nunca será tarea cualquiera. Lo que comenzó siendo una revista literaria de estudiantes universitarios —así lo dice todavía nuestra descripción en redes sociales— tiene rato que se convirtió en un esfuerzo de jóvenes profesionistas. Esto ha tenido sus pros y contras: por un lado, hoy somos un poquito más sabios que al principio en este noble oficio sin retribución tangible; por el otro, las ocupaciones propias de la vida adulta y del mundo real nos conceden cada vez menos oportunidad de ser constantes y mantener la disciplina editorial por la que en algún momento fuimos elogiados como equipo. No obstante que hoy publiquemos una menor cantidad de números anuales y en fechas ya no tan predecibles, podemos asegurar que el amor que profesamos por Pérgola no ha menguado.

            Hay una cosa de la que aún podemos jactarnos: la calidad de la literatura joven a la que damos espacio. Esto puede atestiguarse con los cuentos de Daniel Frini, Amiie Aguirre, Eduardo Honey y Karen Simental; los poemas de Ana Virgen, Marcos Andrés Arcos Guerrero y Aarón Pastrana Guillén; un ensayo de Miguel Ángel Galán sobre la película Frances Ha; la traducción al inglés de un poema de Elisa Díaz Castelo a cargo de Raúl Cubillas; una obra de teatro de Niurbis Soler Gómez; y las reseñas de Alexis Aparicio y Alejandra Zuccolotto sobre la novela Dark Microsoft y el libro Mapas corporales. Historias, relatos y conceptos que nos atraviesan, respectivamente. Rematamos con una entrevista como ya es costumbre, en este caso realizada a la poeta veracruzana Judith Santopietro acerca de su reciente poemario Tiawanaku. Poemas a la madre Coqa. Nada más que decir: eres bienvenidx a leer, pensar y disfrutar con nosotros, como desde hace cinco años. Gracias, siempre, por seguir aquí.

Comité editorial de Pérgola de Humo

Inicio: Bienvenidos

El ángel terrible

Buscaba el amor como si fuera su patria, con el muy íntimo deseo de que se pareciese a la soledad de su infancia.

El colmo de la mala suerte

Amiie Aguirre   Ernesto Che Guevara Hernández había nacido por error, cuando su madre después de diez hijos no creyó que a sus cincuenta...

En qué sueñan las ovejas negras eléctricas

“En la era de las redes sociales, las ovejas que vistan de filtros pretendiendo ser negras, son sólo un rebaño más de ovejas blancas”.

Mandrágora antropomorphon

Eso estaría bien. Necesitaba encontrar el hombre adecuado para aprovechar el poder de su propia sangre.

Testimonio de un sobreviviente

Un hombre recuerda la condena que cumplió en las Islas Solovki, especialmente a Pyotr un preso político cuyo trágico final se acerca.

La madre de Angélica

Un gato misterioso despertará el deseo de Angélica, lo que terminará en un duelo con su propia madre.

Reflejos que hieren

Luis G. Torres I´ve died a hundred times… Estábamos comiendo los cuatro sentados alrededor de la mesa. Marina hablaba y hablaba como es...

Esperas extendidas(minificciones)

Nicte-Há Ziüg Duelo Ayer desperté siendo agua, todo en mí deseaba extirpar, encharcarse. La madrugada no sació el golpe. La cama se...

Descomposición

Maya Oliva Deslizo los exámenes parciales reprobados sobre la mesa e intento no frustrarme por las malas calificaciones de mis alumnos....

La rebelión de los diccionarios

Paula Busseniers Parecía una mañana cualquiera de finales de otoño. Clara se enroscó en un mullido sofá y acomodó su laptop en la manta...

Amanda en todas partes

Nadroj Zedrig El cementerio queda en la siguiente parada, la que viene justo después de este árbol hecho del torso de Amanda, sus ramas...

Imaginación es palabra

Eduardo Omar Honey Escandón Recién se eliminaron del pensum escolar a cualquier nivel las materias de ética, moral, historia, filosofía,...

Los sueños de la razón producen monstruos

José Luis Rangel Gasperín En su desairada carrera como escritor, Julio Isauro Barragán publicó dos o tres cuentos desapercibidos, no...

La leyenda del Capuz

José Cosmer Sánchez Troncos Sobre mi piel corre sangre Tallan, Más tu oscuro color, Es la herencia de mi negro luto Y las voces que los...

Sin nombre

Victoria Pavlova En los ojos la carga de una enorme tristeza, en el seno la carga del hijo por nacer, al pie del blanco Cristo que está...

El ilegal

Ronnie Camacho Barrón Llevo horas encerrado en esta sala para interrogatorios, la potente luz blanca de la bombilla sobre mi cabeza me...

Droste

Gerardo Hernández Me presenté en el lugar por la tarde, como se me había indicado. Sopesé la idea por algunos meses y, después de hacer...

Etiquetas

Hilda Wynne El 13 de agosto cumplí cuarenta años. Ese día volví a percibir la profunda necesidad de concretar mi deseo. Estaba solo y...

Marlon Blando

Eduardo Carrillo Vázquez Tantas cosas traía Marlina en la cabeza que no entendía cómo su mamá la ponía a limpiar sabiendo que ella nació...

El segundo vuelo

Carmen Macedo Odilón Dijiste que no te gustaba el café”, reclamó mi amiga Montserrat cuando le ofrecí, a modo de tregua, hacer una escala...

Inicio: Blog2

Contacto

Gracias por tu interés en Pérgola de humo. Si quieres saber más, escríbenos y pronto nos pondremos en contacto.

Xalapa, Veracruz

  • Facebook
  • Instagram
Inicio: Contacto
bottom of page