top of page
Pérgola de humo.jpg

Pérgola de humo

Número 16, año  V

Inicio: Bienvenidos

Presentación

Queridos lectores

Para las fechas de edición de este número 16, Pérgola de Humo está cumpliendo un lustro de existencia. Fue hacia finales de 2019, en ese mundo prepandémico ya tan ajeno y que hasta hace un tiempo pensábamos como una especie de idilio congelado en el transcurso de nuestras vidas, cuando apareció aquella primera entrega de la revista que estás leyendo. Aunque lo hemos insinuado muchas veces, no queremos dejar de insistir en lo difícil que ha sido el camino para llegar hasta aquí. Construir un proyecto cultural independiente que perdure en el gusto del público y, también hay que decirlo, en la terquedad de quienes lo crearon, nunca será tarea cualquiera. Lo que comenzó siendo una revista literaria de estudiantes universitarios —así lo dice todavía nuestra descripción en redes sociales— tiene rato que se convirtió en un esfuerzo de jóvenes profesionistas. Esto ha tenido sus pros y contras: por un lado, hoy somos un poquito más sabios que al principio en este noble oficio sin retribución tangible; por el otro, las ocupaciones propias de la vida adulta y del mundo real nos conceden cada vez menos oportunidad de ser constantes y mantener la disciplina editorial por la que en algún momento fuimos elogiados como equipo. No obstante que hoy publiquemos una menor cantidad de números anuales y en fechas ya no tan predecibles, podemos asegurar que el amor que profesamos por Pérgola no ha menguado.

            Hay una cosa de la que aún podemos jactarnos: la calidad de la literatura joven a la que damos espacio. Esto puede atestiguarse con los cuentos de Daniel Frini, Amiie Aguirre, Eduardo Honey y Karen Simental; los poemas de Ana Virgen, Marcos Andrés Arcos Guerrero y Aarón Pastrana Guillén; un ensayo de Miguel Ángel Galán sobre la película Frances Ha; la traducción al inglés de un poema de Elisa Díaz Castelo a cargo de Raúl Cubillas; una obra de teatro de Niurbis Soler Gómez; y las reseñas de Alexis Aparicio y Alejandra Zuccolotto sobre la novela Dark Microsoft y el libro Mapas corporales. Historias, relatos y conceptos que nos atraviesan, respectivamente. Rematamos con una entrevista como ya es costumbre, en este caso realizada a la poeta veracruzana Judith Santopietro acerca de su reciente poemario Tiawanaku. Poemas a la madre Coqa. Nada más que decir: eres bienvenidx a leer, pensar y disfrutar con nosotros, como desde hace cinco años. Gracias, siempre, por seguir aquí.

Comité editorial de Pérgola de Humo

Inicio: Bienvenidos

Dark Microsoft: manual para escapar de la realidad

Dark Microsoft es una novela sobre un concurso de escritura de novela juvenil. Estructuralmente, es sobre el sentido mismo de la novela.

her, una historia hipster sobre el amor wireless

Lino Monanegi A HAL 9000 La relación que el hombre tiene con el mundo y sus objetos ha trazado el camino evolutivo de éste, desde que...

Silvia Prieto de Martín Rejtman

Luis Gómez Córdova Durante la última década del siglo XX el cine independiente era un auténtico caudal. Con el auge de dispositivos que...

Para una estatua de sal. A Salvador Novo con amor

Salvador Novo fundó la jotería en las letras mexicanas, esto dice Armando Gutiérrez sobre "La estatua de sal".

Nick Drake: el poeta del ocasoNick Drake: el poeta del ocaso

Héctor M. Magaña Nick Drake tuvo una existencia breve. Su vida en sus últimos años fue tímida y ermitaña. Los últimos años de Nick Drake...

El cuerpo del delito: El acontecimiento de Annie Ernaux

Alejandra Zuccolotto Rodríguez Annie Ernaux, El acontecimiento. España: Tusquets Editores, 2019, 119 págs. Annie Ernaux (Francia, 1940)...

Hijas prestadas: Reseña Fragmentos de una mujer (2020)

Ninguna madre sabe cuánto vivirán sus hijos. Existe incluso una expresión según la cual solo los tienen prestados, y el tiempo de ese...

Blond(e) de Frank Ocean, un álbum trascendental

Carlos Gael Escobarete Ávila Resulta innecesario mencionar que estamos en una de las épocas más importantes para el colectivo LGBT+, con...

La vida es sueño de Pedro Calderón de la Barca

Alejandra Zuccolotto La mayoría de las veces que leo alguna reseña casi siempre va dirigida a libros recién salidos del horno u obras no...

Reseña: Formas de volver a casa, de Alejandro Zambra

Edgar Humberto Paredes Ornelas Soy el hijo de una familia sin muertos, pensé mientras mis compañeros contaban sus historias de infancia....

Expedición a la esfera oscura

Lorenzo Bysshe Shelley Larenas* La esfera negra es un libro que recopila algunos cuentos escritos por Gustav Meyrink (1868-1932), un...

Inicio: Blog2

Contacto

Gracias por tu interés en Pérgola de humo. Si quieres saber más, escríbenos y pronto nos pondremos en contacto.

Xalapa, Veracruz

  • Facebook
  • Instagram
Inicio: Contacto
bottom of page