top of page
Pérgola de humo.jpg

Pérgola de humo

Número 16, año  V

Inicio: Bienvenidos

Presentación

Queridos lectores

Para las fechas de edición de este número 16, Pérgola de Humo está cumpliendo un lustro de existencia. Fue hacia finales de 2019, en ese mundo prepandémico ya tan ajeno y que hasta hace un tiempo pensábamos como una especie de idilio congelado en el transcurso de nuestras vidas, cuando apareció aquella primera entrega de la revista que estás leyendo. Aunque lo hemos insinuado muchas veces, no queremos dejar de insistir en lo difícil que ha sido el camino para llegar hasta aquí. Construir un proyecto cultural independiente que perdure en el gusto del público y, también hay que decirlo, en la terquedad de quienes lo crearon, nunca será tarea cualquiera. Lo que comenzó siendo una revista literaria de estudiantes universitarios —así lo dice todavía nuestra descripción en redes sociales— tiene rato que se convirtió en un esfuerzo de jóvenes profesionistas. Esto ha tenido sus pros y contras: por un lado, hoy somos un poquito más sabios que al principio en este noble oficio sin retribución tangible; por el otro, las ocupaciones propias de la vida adulta y del mundo real nos conceden cada vez menos oportunidad de ser constantes y mantener la disciplina editorial por la que en algún momento fuimos elogiados como equipo. No obstante que hoy publiquemos una menor cantidad de números anuales y en fechas ya no tan predecibles, podemos asegurar que el amor que profesamos por Pérgola no ha menguado.

            Hay una cosa de la que aún podemos jactarnos: la calidad de la literatura joven a la que damos espacio. Esto puede atestiguarse con los cuentos de Daniel Frini, Amiie Aguirre, Eduardo Honey y Karen Simental; los poemas de Ana Virgen, Marcos Andrés Arcos Guerrero y Aarón Pastrana Guillén; un ensayo de Miguel Ángel Galán sobre la película Frances Ha; la traducción al inglés de un poema de Elisa Díaz Castelo a cargo de Raúl Cubillas; una obra de teatro de Niurbis Soler Gómez; y las reseñas de Alexis Aparicio y Alejandra Zuccolotto sobre la novela Dark Microsoft y el libro Mapas corporales. Historias, relatos y conceptos que nos atraviesan, respectivamente. Rematamos con una entrevista como ya es costumbre, en este caso realizada a la poeta veracruzana Judith Santopietro acerca de su reciente poemario Tiawanaku. Poemas a la madre Coqa. Nada más que decir: eres bienvenidx a leer, pensar y disfrutar con nosotros, como desde hace cinco años. Gracias, siempre, por seguir aquí.

Comité editorial de Pérgola de Humo

Inicio: Bienvenidos

La leyenda del Capuz

José Cosmer Sánchez Troncos Sobre mi piel corre sangre Tallan, Más tu oscuro color, Es la herencia de mi negro luto Y las voces que los...

Sin nombre

Victoria Pavlova En los ojos la carga de una enorme tristeza, en el seno la carga del hijo por nacer, al pie del blanco Cristo que está...

El ilegal

Ronnie Camacho Barrón Llevo horas encerrado en esta sala para interrogatorios, la potente luz blanca de la bombilla sobre mi cabeza me...

Droste

Gerardo Hernández Me presenté en el lugar por la tarde, como se me había indicado. Sopesé la idea por algunos meses y, después de hacer...

En esta débil luz

Roberto López Y si la sed no fuera más que el deseo de abrazar el caudal hasta romperlo. Si las manos tuvieran inscrito el vértigo en la...

Poemas

Gabriela Sepúlveda Luces de parafina Cada mañana busco la luz abro el refrigerador es falsa los minutos se convierten en polvo, ojos...

Tres poemas

Gerardo Daniel Jiménez i. aqua alsietina Qué si todas las palabras dibujan el mismo túnel cabizbajo. Ando como un lentísimo diluvio;...

El olor de la sal(Katia Kapovich)

Traducción de Édgar Trevizo De pie en la iluminada capilla de madera miro alrededor y reconozco a familiares y amigos de Iskra. Hay unas...

El sueño de Schaeffer

Gera Ronzón Igual al oído que, ante el sonido constante y repetitivo de la cigarra, difumina su atención, escuchando ya no el sonido...

Soul solution

Alberto Bejarano Para Charlotte Duración: media hora (Un escenario compuesto de afiches de viejas películas, canastos en el piso y...

Inicio: Blog2

Contacto

Gracias por tu interés en Pérgola de humo. Si quieres saber más, escríbenos y pronto nos pondremos en contacto.

Xalapa, Veracruz

  • Facebook
  • Instagram
Inicio: Contacto
bottom of page