top of page
Pérgola de humo.jpg

Pérgola de humo

Número 16, año  V

Inicio: Bienvenidos

Presentación

Queridos lectores

Para las fechas de edición de este número 16, Pérgola de Humo está cumpliendo un lustro de existencia. Fue hacia finales de 2019, en ese mundo prepandémico ya tan ajeno y que hasta hace un tiempo pensábamos como una especie de idilio congelado en el transcurso de nuestras vidas, cuando apareció aquella primera entrega de la revista que estás leyendo. Aunque lo hemos insinuado muchas veces, no queremos dejar de insistir en lo difícil que ha sido el camino para llegar hasta aquí. Construir un proyecto cultural independiente que perdure en el gusto del público y, también hay que decirlo, en la terquedad de quienes lo crearon, nunca será tarea cualquiera. Lo que comenzó siendo una revista literaria de estudiantes universitarios —así lo dice todavía nuestra descripción en redes sociales— tiene rato que se convirtió en un esfuerzo de jóvenes profesionistas. Esto ha tenido sus pros y contras: por un lado, hoy somos un poquito más sabios que al principio en este noble oficio sin retribución tangible; por el otro, las ocupaciones propias de la vida adulta y del mundo real nos conceden cada vez menos oportunidad de ser constantes y mantener la disciplina editorial por la que en algún momento fuimos elogiados como equipo. No obstante que hoy publiquemos una menor cantidad de números anuales y en fechas ya no tan predecibles, podemos asegurar que el amor que profesamos por Pérgola no ha menguado.

            Hay una cosa de la que aún podemos jactarnos: la calidad de la literatura joven a la que damos espacio. Esto puede atestiguarse con los cuentos de Daniel Frini, Amiie Aguirre, Eduardo Honey y Karen Simental; los poemas de Ana Virgen, Marcos Andrés Arcos Guerrero y Aarón Pastrana Guillén; un ensayo de Miguel Ángel Galán sobre la película Frances Ha; la traducción al inglés de un poema de Elisa Díaz Castelo a cargo de Raúl Cubillas; una obra de teatro de Niurbis Soler Gómez; y las reseñas de Alexis Aparicio y Alejandra Zuccolotto sobre la novela Dark Microsoft y el libro Mapas corporales. Historias, relatos y conceptos que nos atraviesan, respectivamente. Rematamos con una entrevista como ya es costumbre, en este caso realizada a la poeta veracruzana Judith Santopietro acerca de su reciente poemario Tiawanaku. Poemas a la madre Coqa. Nada más que decir: eres bienvenidx a leer, pensar y disfrutar con nosotros, como desde hace cinco años. Gracias, siempre, por seguir aquí.

Comité editorial de Pérgola de Humo

Inicio: Bienvenidos

La última historia de la Congregación

Mauricio Oliver Existe una leyenda, un mito urbano sobre catacumbas clandestinas por debajo de la Catedral X, que usaban los antiguos...

ALONDRA

Ángel Fuentes Balam Se escucha una voz, pero no es su voz: son unos sonidos lejanos, guturales y arrítmicos, como si una herida alimaña...

Sor Oscura

Juan Ignacio Ortega Sor Rocío camina a media noche entre los pasillos del convento. Sólo se escucha el aletear de los murciélagos, casi...

La semana grande

Luis Fernando Rangel Alicia corrió a donde estaba su madre, la tiró del vestido y, asustada, señaló a la ventana. A lo lejos vieron cómo...

El último mexicano

Gustavo Masso —Papá, ¿qué es un mexicano? El padre mira el folleto distribuido ex profeso. —Eran gentes extrañas —lee sin entender —,...

Tienes razón, quiero reírme

Celeste Díaz Carvajal Al despertar sientes entre tus costillas una fuerza sobrenatural, es como si estuvieras hecha de lluvia, estás...

Cíclope

José Luis Aguirre-Garay Me llamo Verónica y nací con un solo ojo, un prominente globo ocular de pupila verde justo en el centro de la...

Buenas noches caballero

Rafael Roque A Ramón Lo miran extrañamente: su ropa, sus movimientos, su rostro, todo es estudiado y comentado por la gente del pasillo....

Aquellos tiempos

Aquellos tiempos Diego Alba ―¡Mira lo que hice, Mami! ¿Si cierto que está bien bonito? Sus ojos de madre juzgaron asombrosa la ...

La bolsa de basura

Luis Mendoza Para Ricardo Mi departamento es un asco. Mi mesa de estudio se encuentra abarrotada de colillas y demás desechos humanos que...

No importa

Pía Ahumada La pregunta se mueve en la oscuridad de la habitación, lenta como la brisa veraniega, rodeada de la magia propia que le...

Entrevista con el dragón

Daniel Frini ―Y usté me lo dice a mí, señorita periodista ―dijo el dragón, resignado―. Hace seiscientos treinta y dos años que cuido...

Catrina

La flor que un día cae nadie ha de levantar del suelo tú eres esa bella flor que sólo sirve pa’ enterrar a un muerto. Los Choclok Tania...

Luz roja

Karla Camacho Linaldi* Querida Lucy, A ti no te puedo mentir. Te escribo para confesarte que he vuelto a soñar con él, después de todo el...

El mundo del amor

Gabriela Herrera González* Cuentan las leyendas, perdidas en las arenas de tiempos tan remotos que ya pocos recuerdan que el amor tal y...

Inicio: Blog2

Contacto

Gracias por tu interés en Pérgola de humo. Si quieres saber más, escríbenos y pronto nos pondremos en contacto.

Xalapa, Veracruz

  • Facebook
  • Instagram
Inicio: Contacto
bottom of page