top of page

Núm. 8, año II (julio-septiembre 2021)

pergoladehumo




COMITÉ EDITORIAL PÉRGOLA DE HUMO Núm. 8 (julio-septiembre 2021), Año II Directora Tania Rivera Editor Edgar Humberto Paredes Relaciones públicas Alejandra Zuccolotto Dictaminadores de poesía Edgar Humberto Paredes Gerardo Ronzón Dictaminadoras de narrativa Alejandra Zuccolotto Tania Rivera Colaboradores externos Evaluna Pereyra Eufrasio Daniela Isabel de la Fuente Esquinca Mtro. José Luis Martínez Suárez Portada Paula Mayo Interiores Fernando Rodríguez (por Tierra incógnita de nuestro señor problema, Marte aterrado, Ratas y champiñones atómicos y Kepler62e y los dados jugando a Dios) Marcela Muciño (por ilustraciones de textos) REDES SOCIALES Facebook: @pergolaDhumo Instagram: @PérgolaDeHumo Canal de YouTube: Pérgola De Humo Correo electrónico: pergoladehumo@hotmail.com Registrado bajo licencia Creative Commons. Se permite su reproducción total o parcial citando la fuent









Sobre nuestros artistas visuales


PORTADA Paula Mayo Tengo 24 años y soy una artista multidisciplinar. Nací en Medellín, pero he vivido gran parte de mi vida en la ciudad de Pereira. Mi obra consiste en mostrar una crítica social mediante simbolismos. Uso simbolismos como muñecas de porcelana rotas para tratar de mostrar el feminicidio y la violencia hacia la mujer, o animales humanizados para mostrar cómo sería un universo histórico donde los animales toman los roles de personas. Para mí es importante mostrar la crítica de un modo más nostálgico que morboso y así tratar de generar empatía en un mundo insensible.

PORTADAS DE SECCIÓN Fernando Rodríguez Durán aka Nano Sfera Nació en Madrid, España, en 1975. Cuenta con una licenciatura en Ciencias Físicas por la Universidad Complutense de Madrid, en la especialidad de Astrofísica. En este terreno desarrolló su labor profesional colaborando con diversos investigadores y proyectos de la Agencia Espacial Europea durante cerca de una década. En 2010 dejó la astronomía profesional y se concentró plenamente en su búsqueda artística. En 2013 se traslada a Ciudad de México, donde establece su residencia en 2014. Gradualmente ha ido incorporando su bagaje científico a su propuesta pictórica, en busca de una singular síntesis entre las visiones artística y científica del universo. Como parte de su trayectoria pictórica, ha expuesto en diversos países europeos como España, Portugal, Italia, Suecia y Lituania. En el ámbito mexicano, ha expuesto en diversas galerías de Ciudad de México y ha publicado algunas ilustraciones en la revista Domingo del periódico El Universal, y en el portal de noticias vice.com.

ILUSTRACIONES DE TEXTOS Marcela Muciño Nací en la Ciudad de México, estudié la licenciatura en Diseño Gráfico en la Escuela Nacional de Artes Plásticas de la UNAM. Crecí con la inquietud de crear y experimentar. La fotografía y la pintura me han dado las herramientas para crear historias y viajar a través del tiempo. El collage es la técnica ideal para plasmar estas vivencias experimentales. He participado en exposiciones temporales, recientemente en la estación de Lulio Restaurante, de octubre de 2020 a abril de 2021, organizado por Arte Abreviado. He dado talleres de pintura presenciales y en línea. Visita mi obra en Instagram: mmf.artespacio y foto.atemporal. ÍNDICE PRESENTACIÓN RESEÑA El cuerpo del delito: El acontecimiento de Annie Ernaux Alejandra Zuccolotto NARRATIVA La Chata Paula Busseniers Ignis Javier Argüelles Victoria Maritza Alexandra Rodríguez Acevedo Los peces en su bolsa José Luis Rangel Gasperín POESÍA Retrato de veintitantos Paola Rodríguez Tiempo/ Larga muerte al poema/ Principio y fin Janelli M. Galán González ENSAYO Familias Rulfianas Daniela Isabel de la Fuente Esquinca PRESENTACIÓN


Queridos lectores:


En la antesala de nuestro segundo aniversario, todos los que hacemos Pérgola de Humo continuamos sorprendiéndonos por la cantidad de autores que confían en nuestra publicación para dar a conocer su obra. Si bien desde el primer momento pensamos en construir un escaparate que justamente permitiera esto, con cada número somos más conscientes del reto que esta confianza implica, por lo que nos esforzamos para estar a la altura de los artistas y autores que colaboran con esta revista.

El presente número es una reafirmación del compromiso que adquirimos hace casi 24 meses, al pretender posicionarnos como un refugio seguro en donde todas las voces puedan ser escuchadas y generar un diálogo que creemos cada vez más necesario ante el panorama tan oscuro al que nos enfrentamos. En ese sentido, los lectores encontrarán una mezcla de claroscuros como en los cuentos “La Chata”, de Paula Busseniers; “Victoria”, de Maritza Alexandra Rodríguez; “Ignis”, de Javier Argüelles; y “Los peces en su bolsa”, de José Luis Rangel; los cuales, a su manera, ofrecen una mirada sobre la violencia, la familia, el amor y la muerte.

En nuestra sección de poesía contamos con Paola Rodríguez y Janelli Galán González, dos jóvenes poetas que indagan sobre el paso del tiempo, así como los principios y los finales. Por otra parte, tenemos el ensayo de Daniela de la Fuente, “Familias rulfianas”, una inteligente lectura de cómo un clásico de la literatura puede sacar a relucir profundos vínculos familiares. Completa el cuadro la reseña de Alejandra Zucolotto sobre la novela El acontecimiento, de Annie Ernaux, que invita a reflexionar sobre la libertad de las mujeres a decidir sobre su propio cuerpo.

Por supuesto, hay que mencionar que estos textos son acompañados de obras de diferentes artistas. En la portada contamos con una ilustración de Paula Mayo, mientras que las ilustraciones interiores corren a cargo de Fernando Rodríguez y Marcela Muciño.

Finalmente, no nos queda más que esperar que disfruten de la lectura de nuestros autores y que continúen acompañándonos como hasta ahora.


Atentamente

Comité editorial de Pérgola de Humo Xalapa, Veracruz, México




77 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comentarios


Publicar: Blog2_Post
bottom of page