top of page

Trilogía

pergoladehumo

 

Aarón E. Pastrana Guillén

 

Somos el instrumento y la consecuencia

de lo que está pasando tras la ventana en la calle

 

I

 

Partí a la búsqueda de una estrella.

Caminé sobre ríos inertes,

avenidas donde el desfile ya había pasado

y calles recorridas hasta la fatiga.

No hallé nada.

Bajó el sol,

me agoté

y tuve hambre

y sed.

Entonces volví

y deseé

no haber salido nunca

porque nada así se busca de día.

Miré por una ventana:

incontables faros,

pequeños y obscenos,

iluminaban el mundo

con desordenado exceso;

opuestos a la oscuridad de la noche,

ocuparon su lugar en la tierra.

Cerré mis ventanas y bajé las cortinas

para huir al interior.

 

 

 

 

 

II

 

Donde el silencio de mi voz reina

sólo escucho presencias contradictorias:

un ruido armonioso y

libreros en ruinas.

Examino el pasado y

lo interrogo severo;

pero ningún borrador inconexo

da soluciones o respuestas.

Afuera no hay novedad:

las repeticiones y copias de la luz

se multiplican en

réplicas y más réplicas

sin un mejor propósito que la multiplicación.

Una mariposa blanca,

confundida por la luz,

sigue a otra.

Su vuelo efímero

es

el único

halo de

lo real

de esta noche.

 

 

 

III

 

En el tris

de un aleteo

surgió espontáneo

un sueño abrumador

que ahora me acompaña,

me acusa

y me señala.

A donde voy

me sigue y

me derrota.

Tiene mis ojos y

dirige mis pasos.

Dueño de mis sentidos,

mira por la ventana

donde las luces han desaparecido.

Ahora veo un país agradable

y detrás otro que no lo es;

veo a las mariposas dormir

bajo cinérea iluminación.

Y veo la estrella que buscaba,

corona del cielo más cercano, 

antes airado, ahora liberado,

destino que por fin me llama.

 

 

The New York Public Library, Unsplash
The New York Public Library, Unsplash

 

 

Aarón E. Pastrana Guillén (Xalapa, Veracruz) es licenciado en Lengua y Literatura Hispánicas por la Universidad Veracruzana. A lo largo de su formación ha explorado la traducción literaria y la tradición poética hispanoamericana de los siglos XIX y XX. Actualmente participa y colabora en talleres literarios, donde experimenta temas de su interés con su propia escritura.

119 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo
Poemas

Poemas

Comments


Publicar: Blog2_Post
bottom of page