top of page

PRESENTACIÓN número 04 julio-septiembre 2020

pergoladehumo


Muy probablemente, nuestros queridos lectores ya estarán cansados de leer en todos lados cualquier mención a “pandemia”, “Coronavirus” o “COVID-19”; no obstante, incluso en Pérgola de humo no pudimos mantenernos ajenos a esta situación. Es por ello que este número está dedicado al encierro, pero no como ese espacio macabro y oscuro en que todos nos hemos encontrado en alguno de estos meses de cuarentena, sino como un lugar propicio para la creación. En esta cuarta entrega podrán descubrir algunas emociones y sentimientos que estos días en casa han propiciado en nuestros autores, y con los cuales seguramente ustedes se sentirán identificados”, desde la tristeza, el humor y la ironía, la violencia y la furia hasta la posibilidad de releer esos libros olvidados, disfrutar de un buen álbum musical o de la magia de las leyendas populares y los animales mitológicos.

Aunado a lo anterior, el cambio también se ha convertido en el pan de cada día. Tenemos que adaptarnos a nuevas formas de comunicación e interacción con los demás, especialmente al uso de nuevas tecnologías y herramientas digitales. Por ello, con este número inauguramos una nueva sección llamada “Esto no es un artículo”, dedicada a difundir estos medios y espacios de comunión en internet. Para ello, hemos invitado a Elisa Hernández, una amiga muy especial que nos brinda la oportunidad de conocer un poco sobre el mundo de booktube. Esta no es la única nueva sección que encontrarán en este número, también podrán leer “Crónica”, destinada a compartir autores de este género literario. Pero no teman, queridos lectores, estas nuevas secciones no pretenden suplantar a otras, más bien buscan dar un panorama más amplio de la literatura y sobre todo una mayor cabida a escritores de distintos géneros para que puedan colaborar con nosotros en números posteriores y, por supuesto, para aquellos creadores de contenido que también lo deseen. Tampoco teman que nos alejaremos de los clásicos, pues como firmes creyentes de que para ser revolucionario hay que conocer a la tradición, encontrarán también en estas páginas una guía de supervivencia para leer a los clásicos y algunas lecturas de Santa Teresa, Calderón de la Barca, Sartre y Pizarnik, para aquellos amantes de lo antiguo y lo moderno.

Por último, agradecemos como siempre a todos los que permiten que nuestra revista continúe, empezando por los autores y artistas que nos comparten su trabajo. Especialmente queremos agradecer a Aurora Quiterio por la maravillosa portada y las ilustraciones que decoran cada sección. Y por supuesto que no podemos dejar que comiencen a leer sin darte las gracias a ti, querido lector, por continuar con nosotros. Sabemos que el mundo se ha vuelto notablemente más complicado y compartimos contigo ese cúmulo de emociones que hierve en el interior, sin embargo, también confiamos en que todo estará mejor pronto y esperamos que las siguientes páginas te ayuden a mejorar un poco esta larga estadía que nos queda en este planeta.


Comité editorial de Pérgola de humo

Xalapa, Ver. Julio 2020




COMITÉ EDITORIAL PÉRGOLA DE HUMO

Núm. 4 (julio-septiembre 2020)

Coordinadora general

Tania Rivera

Relaciones públicas

Alejandra Zuccolotto

Dictaminadores de poesía

Edgar Humberto Paredes Ornelas

Gerardo Ronzón

Dictaminadores de narrativa

Alejandra Zuccolotto

Tania Rivera

Colaboradores externos

Evaluna Pereyra Eufrasio

Daniela de la Fuente

Mtro. José Luis Martínez Suárez

Portada e ilustraciones del presente número

Aurora Quiterio

REDES SOCIALES

Facebook: @pergolaDhumo

Instagram: @PérgolaDeHumo

Correo electrónico: pergoladehumo@hotmail.com

Registrado bajo licencia Creative Commons.

Se permite su reproducción total o parcial citando la fuente.





Sobre nuestra artista invitado: Aurora Quiterio Nuñez

“Estudié la licenciatura en filosofía en la UNAM. Comencé a hacer ilustraciones y collages en mi celular de manera autodidacta sólo por experimentación. Me gusta mucho el arte en todas sus manifestaciones. Soy una gran admiradora de la literatura y también me gusta mucho ver ilustraciones, pero nunca me he atrevido a escribir o dibujar realmente. Quizá es por esto que me acerco a estos campos a través de mi manera de ilustrar ya que me es mucho más fácil o inspirador pensar en imágenes a partir de textos literarios”.

Redes sociales

Instagram: @i_would_prefer_not_to_too


Índice

PRESENTACIÓN


ESTO NO ES UN ARTÍCULO

Guía de supervivencia para leer a los clásicos

Elisa Hernández


NARRATIVA

La semana grande Luis Fernando Rangel


El último mexicano Gustavo Masso


Tienes razón, quiero reírme Celeste Díaz Carvajal


Cíclope

José Luis Aguirre


POESÍA

Y yo sigo, irremediablemente Beth Guzmán


Para leer a Sartre en un encierro Gerardo Ronzón


Y más allá de la vida, su trascendencia como vida Mario Jaime


Ophelio

Isaac Garduño


CRÓNICA

Reencuentro con Kukulkán

Antonio Zamudio Ramírez


ENSAYO

Voces y cantos de la melancolía

Silvia Yulmaneli Moreno León

Atisbos de la experiencia mística

Jonathan Guzmán

RESEÑA

Blond(e) de Fran Ocean, un álbum trascendental

Carlos Gael Escobarete Ávila


La vida es sueño de Pedro Calderón de la Barca

Alejandra Zuccolotto



Lee y descarga el número en el siguiente enlace: https://issuu.com/pergoladehumo/docs/n_mero-04-julio-septiembre


219 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


Publicar: Blog2_Post
bottom of page